Con casi todas las mesas escrutadas la página de la Junta Electoral publicó que Martín Sabbatella se impuso para diputado en su distrito con el 39.2%, seguido de Francisco De Narváez (22.9%), Néstor Kirchner (18.3%) y Margarita Stolbizer (16.3%).
En la elección municipal, el candidato a concejal del Encuentro, Hernán Sabbatella, se impuso con el 42.24%, seguido por el de Unión Pro, Marcelo González, con el 21.26%. En el cuarto lugar se ubicó Juanchi Zabaleta, del PJ, con el 12.75%; mientras que llegaron a un empate las listas de la Coalición Cívica y la UCR, con 8.05%, con lo cual ninguno de los candidatos a concejales del ACYS logró ingresar, por unas décimas, al Concejo. Con estos resultados el oficialismo obtuvo 7 bancas (ponía 9 en juego, pero no pierde la mayoría absoluta), Unión Pro alcanzó tres y el PJ retuvo dos (tenía tres en juego). El ACYS se quedó con los dos ediles que ya tenía en el recinto y no logró duplicar esa cantidad por haber divido abajo el voto.
Al CongresoA media hora del cierre de las elecciones, en el búnker porteño del frente Nuevo Encuentro, aseguraban que el candidato a diputado e intendente de Morón, Martín Sabbatella, alcanzaría el 6.4 por ciento de los votos.
Este dato, añadieron las fuentes, había sido conseguido a través de un boca de urna aportado por una consultora privada. Los primeros números arrojados por el grupo Clarín, donde se indicaba cierta paridad entre FPV y Unión Pro en territorio bonaerense, se advertía que Sabbatella no llegaba al piso.
No obstante, el escrutinio confirmó, con el 5.5% el acceso a la Cámara Baja nacional de los dos primeros candidatos del Encuentro: Sabbatella y Graciela Iturraspe. Por otra parte, la fuerza que encabeza el intendente de Morón denunció aprietes e irregularidades en Merlo, donde de todas formas superó el 10% y, al igual que en Hurlingham, lograría tener representación en el HCD.